Bloqueo de mensajes de email salientes tras instalar VirusScan Enterprise 8.0i Tras publicar la versión 8.0i de VirusScan Enterprise, hemos recibido diversas incidencias de usuarios relativas a la imposibilidad de envío de mensajes de correo electrónico. El motivo de ello es la tarea de Protección de Acceso de VirusScan, la cual incluye una regla de Continue Reading
Satinfo presenta el nuevo Clavister SG60

Satinfo, mayorista especializado en seguridad informática ha presentado recientemente la última novedad de Clavister, compañía que desarrolla soluciones para la red como cortafuegos o prevención de intrusismo: el modelo SG60. De esta manera, refuerzan su acuerdo para potenciar conjuntamente sus acciones de comunicación y de formación, con la finalidad de contribuir al desarrollo y la expansión comercial de ambos socios. Realizarán acciones conjuntas para reforzar la presencia en el mercado de las soluciones de Clavister.
McAfee mejora su seguridad con la línea de productos 2012
La nueva línea de soluciones de seguridad de McAfee ofrecen control parental, mejor protección al equipo y en medios sociales, así como un mejor rendimiento.
McAfee dio a conocer su nueva línea de productos de seguridad 2012 para computadoras de usuarios, la cual combina protección con mayor rendimiento y el menor efecto en la experiencia en línea. Las versiones 2012 de las suites McAfee Total Protection, McAfee Internet Security y McAfee AntiVirus Plus incluyen nuevas funciones que ayudan a asegurar que
Spamina detecta un brote masivo de malware distribuido a través de WordPress
Spamina ha lanzado un aviso urgente sobre un nuevo brote de malware distribuido por email con asuntos como “Need your help!” y “I’m in trouble,”, los cuales contienen hipervínculos que llevan al usuario ha páginas web de descarga de malware .
McAfee Labs habla de ataques a Windows 8 en 2012

McAfee Labs es, y lleva siéndolo desde hace años, una de las compañías de más renombre en el sector de la seguridad en la informática de consumo. Prueba de ello es la influencia y la repercusión que tienen en todos los ámbitos de la seguridad, sobre todo en Internet, y también que Intel decidiera comprarlos a finales de 2012 en una operación multimillonaria que costó más de 7.000 millones de dólares.