La esteganografía digital es usada por los cibercriminales para evitar la detección por parte de los sistemas de seguridad. Los sectores de salud, administraciones públicas y educación, principales objetivos para los ciberdelincuentes, según McAfee. McAfee Inc. ha dado a conocer su informe de amenazas McAfee Labs Threats Report: June 2017, que examina el origen y Continue Reading
Sólo la mitad de los españoles protege sus dispostivos con una contraseña (Kaspersky Lab, 09.06.17)
Si ya es cliente de SATINFO y no dispone de usuario y contraseña de acceso, puede solicitarlo por e-mail a comercial@satinfo.es indicando su código de cliente (el código de cliente se encuentra en la cabecera de nuestras facturas). Si todavía no es cliente de SATINFO y desea acceso a esta zona, le rogamos nos envíe su licencia Continue Reading
Kaspersky Lab alerta de los peligros de los asistentes virtuales (Newsbook.es, 17 abril 17)
Los asistentes virtuales que se encuentran en smartphones o tabletas como Siri de Apple o los altavoces inteligentes de Amazon Echo o Google Home encierran más peligro de lo que se supone a simple vista, según indica Kaspersky Lab. En los últimos meses se han producido varios incidentes con estos asistentes. En enero de 2017, el Continue Reading
McAfee ya es una compañía independiente (Computerworld, 04.04.17)
Aunque Intel mantenga una participación minoritaria del 49%, McAfee volverá a ser una compañía independiente de seguridad y el fabricante de ‘chips’ enfocará sus operaciones internas en la seguridad a nivel de hardware. El famoso fabricante de antivirus, McAfee, es de nuevo una empresa independiente, después de que fabricante de chips, Intel, haya cedido sus participaciones mayoritarias a la Continue Reading
El phishing financiero en 2016 alcanza los niveles más Altos, según Kaspersky Lab (KL, 14 marzo 17)
El número de ataques de phishing financiero creció un 13,14% en 2016, representando el 47,5% del total de ataques phishing identificados. En 2016, Kaspersky Lab detectó más de 155 millones de intentos de acceder a diferentes páginas con phishing, de las cuales el 50% eran resultado de phishing financiero. La cuarta parte de todo el Continue Reading